¿Qué es?
Es un certificado donde constan todas las entradas y salidas efectuadas al país de origen.
Las Oficinas de Extranjería y el Ministerio de Justicia, con el objetivo de verificar el cumplimiento de los requisitos de permisos de residencia y sus renovaciones y de los expedientes de nacionalidad española, pueden requerir este certificado para acreditar una residencia legal y continuada sin ausencias prolongadas en España.
¿Dónde se pide?
El certificado se tiene que gestionar en el consulado del país de origen. Se debe tener en cuenta que no todos los consulados lo emiten. En este caso, el consulado tendrá que emitir un certificado donde se indique que no lo expiden.

- LA LEY STARTUPS YA HA SIDO APROBADA EN EL CONGRESO. Proyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes.
- Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática y las novedades que incorpora sobre el derecho de opción a la nacionalidad española
- Próxima reforma del reglamento de extranjería. Las claves del borrador.
- NUEVA SUBIDA DEL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL (SMI) Y CÓMO AFECTA A TUS PROCEDIMIENTOS DE EXTRANJERÍA
- NOVEDADES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA. LA JURA ANTE NOTARIO YA ES POSIBLE.